Cuando las articulaciones duelen ...
Nuestras articulaciones son fundamentales para nuestra movilidad. Si tenemos problemas en las articulaciones, nuestra capacidad para movernos y practicar deportes puede reducirse significativamente. Pero eso parece que no nos impide encontrar alternativas viables para mantenernos en forma.
El cuerpo humano tiene alrededor de 140 articulaciones. Las más conocidas son las cercanas a los codos, tobillos, muñecas, rodillas, hombros o columna. Para la mayoría de las personas, las articulaciones funcionan sin problemas, siempre que no se dañen debido a una enfermedad, como el reumatismo, o por movimientos bruscos, violentos e incorrectos mientras se hace deporte.
Cómo funcionan las articulaciones
En el centro de todo, lo que nos permite movernos es el cartílago. El cartílago es un tejido elástico con una increíble resistencia a la tracción y a la presión. Cuando la articulación está estresada, presiona el cartílago y hace que escape el líquido sinovial. Este proceso permite que la articulación se lubrique y funcione correctamente.
Sin embargo, cuando el cartílago está sometido a un estrés físico y mecánico excesivo, comienzan a surgir dolores que deben ser cuidados y tratados de forma adecuada. Desafortunadamente, las articulaciones no se pueden entrenar. Sin embargo, los expertos aseguran que si se entrenan los grupos musculares que rodean la articulación, se evita el desgaste o la sobrecarga.
Deportes adecuados
Si ya se ha producido el daño en la articulación, se debe acudir primeramente a un médico o especialista. Después se debe buscar un deporte que evite la sobrecarga o empeoramiento de la articulación. Entre los deportes más recomendados está la natación, ya que no hay golpes fuertes y nuestro peso corporal en el agua se reduce notablemente. Una alternativa son los aeróbicos acuáticos o la hidrobike. Estos 2 deportes también se recomiendan para quienes tienen sobrepeso, porque las articulaciones no están sometidas a traumatismos excesivos y la resistencia del agua entrena los músculos de manera eficaz.
Otros deportes:
- ciclismo
- gimnasio
- ejercicios con banda elástica
Si, por el contrario, tu pasión es solo deporte en concreto al que no puedes renunciar, intenta cambiar algunos aspectos. Si por ejemplo es correr, puedes pensar en reducir tu velocidad, favorecer una caminata muy rápida o cambiar de lugar: un camino de tierra o un prado es sin duda mejor que un camino asfaltado, ya que el impacto con el suelo es menos violento.
Escucha tu cuerpo
En cualquier caso, el mejor consejo es escuchar a tu cuerpo: los dolores y molestias son siempre señales de alarma importantes que nunca deben ignorarse. Y, en caso de dolor persistente, ponte en contacto con especialistas.
Últimas evaluaciones
- 5.0 (2)
Maharishi Ayurveda MA 505 - Triphala Plus Bio, 250 comprimidos
- Con partes de plantas ayurvédicas
- Haritaki, Amalaki y Bibhitaki
- Armoniza Pitta
47,99 € (191,96 € / kg)Entrega hasta el 06 agosto
- 4.3 (3)
Govinda Crema de Untar de Chufas Bio, 220 g
- Sin aceite de palma.
- Sabor a frutos secos y chocolate.
- Ideal para untar en pan.
7,79 € (35,41 € / kg)Entrega hasta el 06 agosto
- 4.0 (2)
Alnatura Crema Bio de Avellanas y Dátiles, 240 g
- Solo 3 ingredientes.
- Dulzura natural.
- Totalmente vegana.
6,59 € (27,46 € / kg)Entrega hasta el 06 agosto
- 4.8 (6)
Alnatura Aceite de Linaza Bio, 250 ml
- Sabor a fruto secos con notas amargas.
- Rico en ácidos grasos omega-3.
- Ideal para ensaladas.
3,19 € (12,76 € / l)Entrega hasta el 06 agosto